Tarjetas para trabajar las onomatopeyas

Conjunto de 62 tarjetas con pictogramas para fomentar la expresión oral a través de la realización de diversas onomatopeyas y sonidos. ¿Cómo jugar? Podemos introducir todas las tarjetas en una caja o bote opaco, donde el niño meterá la mano y cogerá una sin que nadie la vea e intentará hacer las onomatopeyas o sonidos correspondientes de la tarjeta que le haya tocado, acompañándolo de expresión corporal si es posible para que el resto de sus compañeros lo adivine.
Descargar el recursoDescubre otros materiales sobre el mismo tema

Material compuesto por 40 tarjetas con pictogramas de objetos diferente, acompañadas de tres preguntas: ¿Qué es? ¿para qué sirve? y ¿cómo se utiliza? Además de poner en práctica la expresión y compren
Material consistente en una serie de tarjetas para trabajar reglas de ortografía básicas y aprender a diferencia las palabras que contienen determinadas grafías: g-j, y-ll-, z-c, g-gu, r-rr. c-k-qu y

Trabajamos la lectoescritura con estas tarjetas circulares en blanco y negro, con 30 letras diferentes para colorear. Cada tarjeta contiene 6 pictogramas y 3 de ellos contienen la letra que indica la

En estas tarjetas para trabajar las silabas trabadas hay que elegir la sílaba que corresponde a cada imagen, si ponemos pinzas también trabajaríamos la motricidad fina. También se puede utilizar como
Material elaborado con pictogramas de ARASAAC (www.arasaac.org) y láminas de #Soyvisual para trabajar la estructuración de frases y las respuestas a preguntas iniciadas con los pronombres interrogativ